Seidor
Hombre usando un ordenador

29 de abril de 2025

¿Está tu infraestructura de TI preparada para el trabajo híbrido?

  • Nutanix permite desplegar escritorios virtuales seguros y flexibles que simplifican la gestión y reducen costes en entornos de trabajo híbrido.
  • La infraestructura hiperconvergente de Nutanix integra computación, almacenamiento y redes, eliminando la complejidad de soluciones fragmentadas.
  • La plataforma ofrece escalabilidad dinámica, permitiendo adaptar la capacidad de la infraestructura a picos de demanda sin interrupciones.
  • Nutanix aplica seguridad desde el diseño con Zero Trust, cifrado de datos y microsegmentación para proteger entornos distribuidos.

El Trabajo Híbrido y la Infraestructura de Escritorio Virtual (VDI)

En los últimos años, el modelo de trabajo híbrido ha dejado de ser una excepción para convertirse en una realidad consolidada en la mayoría de las empresas. Según un informe de McKinsey, el 90% de las organizaciones a nivel global tienen previsto mantener o aumentar el trabajo híbrido tras la pandemia. Este cambio estructural ha obligado a los departamentos de TI a redefinir el soporte a los usuarios, garantizar la continuidad del negocio y mantener altos estándares de seguridad, rendimiento y escalabilidad. La propuesta tecnológica de Nutanix permite desplegar escritorios virtuales de forma segura y flexible simplificando la gestión y optimizando costes.

Experiencia Homogénea para Todos los Empleados

Ofrecer a todos los empleados una experiencia homogénea, sin importar si están trabajando desde casa, desde una oficina regional o desde otro país, es uno de los grandes desafíos del trabajo híbrido. La Infraestructura de Escritorio Virtual (VDI) es una herramienta fundamental para garantizar esa experiencia. Nutanix ofrece una infraestructura hiperconvergente que integra computación, almacenamiento, redes y virtualización en un único sistema, eliminando la necesidad de soluciones fragmentadas que encarecen y dificultan el mantenimiento.

Esta simplicidad no solo se refleja en la tecnología, también en la gestión diaria. Nutanix permite que un único equipo pueda gestionar toda la infraestructura desde una consola central, algo imprescindible en organizaciones con distitnas sedes. Por ejemplo, un hospital con varias sedes puede centralizar la gestión de todos sus escritorios virtuales desde un solo punto, sin necesidad de contar con personal de TI in situ en cada centro.

Escalabilidad y Seguridad

En términos de escalabilidad, Nutanix ofrece la posibilidad de aumentar o reducir la capacidad de la infraestructura en función de las necesidades del momento, evitando inversiones excesivas en capacidad innecesaria. Muchas organizaciones se enfrentan a picos de demanda estacionales, como ocurre en el sector educativo al inicio de curso, o en empresas de retail durante campañas de descuentos. En estos escenarios, poder escalar los escritorios virtuales de forma automática y sin interrupciones es clave.

La seguridad es otro de los grandes beneficios de utilizar una solución como Nutanix. En entornos híbridos, donde los dispositivos de acceso pueden estar fuera del control directo del departamento de TI, el riesgo de ciberataques, pérdida de datos o accesos no autorizados aumenta exponencialmente. Nutanix incorpora un enfoque de seguridad desde el diseño, basado en la filosofía Zero Trust. Por tanto, ningún usuario, dispositivo o aplicación es confiable por defecto, y cada acceso debe ser verificado y controlado. Además, la plataforma incluye cifrado de datos en reposo y en tránsito, así como herramientas de microsegmentación para aislar aplicaciones y minimizar la superficie de ataque.

Ejemplo de Implementación y Compatibilidad

Tomemos como ejemplo una empresa del sector legal con más de 300 empleados distribuidos entre cinco sedes. Durante la pandemia, esta organización necesitaba habilitar el teletrabajo de forma urgente, pero sin comprometer la confidencialidad de los documentos ni la integridad de sus sistemas. Apostaron por Nutanix para desplegar escritorios virtuales seguros, con acceso restringido a determinados datos según el perfil del usuario. El resultado fue un entorno estable, seguro y con una experiencia de uso muy similar a la del puesto de trabajo presencial. Además, una vez superada la emergencia, la misma infraestructura permitió mantener un modelo híbrido permanente, con empleados que ahora alternan entre oficina y teletrabajo con total normalidad.

La compatibilidad de Nutanix con las principales soluciones de VDI del mercado es otro factor que juega a su favor. Empresas que ya trabajan con Citrix, VMware Horizon o Microsoft AVD pueden integrar estas plataformas en la infraestructura de Nutanix sin necesidad de empezar desde cero. Esto permite acelerar los despliegues sin grandes inversiones ni cambios. Además, Nutanix Frame, su solución Desktop-as-a-Service (DaaS), dispone de la posibilidad de tener escritorios virtuales 100% en la nube, para empresas que necesitan una implementación rápida y sin infraestructura física.

Conclusión

Y es que el trabajo híbrido ha venido para quedarse, y con él, la necesidad de contar con una infraestructura que combine rendimiento, seguridad, escalabilidad y facilidad de uso. Nutanix es una solución ampliamente testada para desplegar VDI en entornos complejos, reduciendo la fricción tecnológica y permitiendo a las organizaciones centrarse en lo que realmente importa: sus personas y sus resultados.

Quizá te puede interesar

30 de abril de 2025

Flexibilidad sin límites: cómo optimizar la estrategia multicloud en las empresas

En un escenario tecnológico en constante evolución, las organizaciones buscan cada vez más formas de responder con agilidad a los cambios del mercado, aumentar su capacidad de innovación y garantizar la continuidad del negocio.

Cloud
SEIDOR
30 de abril de 2025

Haz que tus aplicaciones vuelen con un hipervisor nativo

Un hipervisor nativo o hipervisor de tipo 1, es una capa de software que se ejecuta directamente sobre el hardware del servidor, sin necesidad de un sistema operativo anfitrión.

Cloud
SEIDOR
30 de abril de 2025

El futuro de los centros de datos: simplificación, eficiencia y rentabilidad en una sola plataforma

En un entorno empresarial donde la agilidad, la escalabilidad y el control de costes se han vuelto imperativos, los centros de datos tradicionales se enfrentan a una creciente presión para evolucionar.

Cloud
SEIDOR